El batido que ayuda a bajar de peso, controla la glucosa en sangre y genera saciedad

Aprende a controlar tu peso gracias a un batido ' mágico' y natural.
El batido que ayuda a bajar de peso, controla la glucosa en sangre y genera saciedad
Descubre el truco de las modelos para cuidar su figura. Foto: Canva
miércoles, 12 de marzo de 2025

Síguenos en:

Para bajar de peso de forma saludable en 2025, es importante evitar dietas extremas y productos milagrosos, y optar por ingredientes naturales que ya tenemos en casa. Hacerlo de manera controlada y cuidadosa es muy beneficioso para tu salud, y también para tu cuerpo, ayudándote a conseguir una silueta de ensueño.


¿Cómo hacer un batido para bajar de peso?


La linaza y la avena son dos excelentes opciones, ya que juntas forman un batido que no solo ayuda a perder peso, sino que también mejora la salud digestiva y reduce los niveles de colesterol. La linaza es rica en ácidos grasos Omega-3 y fibra, mientras que la avena contiene betaglucanos, que disminuyen el colesterol LDL y estabilizan los niveles de azúcar en la sangre.


Terra Networks


Preparar este batido es sencillo: basta con mezclar una cucharada de linaza molida, media taza de avena, una taza de leche vegetal o agua, medio plátano maduro, miel o stevia (opcional) y canela al gusto. Este batido, al consumirse en ayunas o como parte de un desayuno equilibrado, ofrece saciedad prolongada, favorece el tránsito intestinal, y ayuda a eliminar toxinas.


Además, la linaza contiene antioxidantes que regulan los niveles hormonales, mientras que la avena previene los picos de insulina, lo que ayuda a evitar la acumulación de grasa. Para potenciar sus efectos, se recomienda combinar el batido con una rutina de ejercicio regular y una alimentación balanceada, evitando los ultraprocesados y manteniendo una buena hidratación.


¿Cuántas semillas son saludables al día?


La cantidad de semillas que se puede consumir al día varía según el tipo de semilla y las necesidades nutricionales de cada persona. Por ejemplo, se recomienda consumir entre 10 y 15 gramos de semillas de chía al día, lo que equivale a unas dos cucharadas, mientras que las semillas de girasol pueden consumirse en un pequeño puñado, es decir, unos 30 gramos, y las de sésamo en una cantidad de 10 a 20 gramos.


Terra Networks


Para aprovechar mejor los beneficios nutricionales, es aconsejable hidratar las semillas en agua o mezclarlas con otros alimentos. También se pueden consumir secas, pero molerlas facilita su absorción y favorece la salud intestinal. Alternar los tipos de semillas durante el día puede ser una buena opción.


Es importante tener en cuenta que la cantidad adecuada de semillas depende de factores como la edad, el género, el peso, el nivel de actividad física y el estado de salud, incluyendo si se está embarazada o en periodo de lactancia. En general, son un ingrediente altamente nutritivo, aportando fibra, proteínas y grasas saludables a la dieta.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones