El barato truco para limpiar los vidrios de las ventanas y dejarlos relucientes
-7CNhU0CbadXwq2tMuFHWe.min.jpg)
La limpieza de vidrios en hogares, oficinas, locales o edificios suele verse afectada por varios factores. El viento que arrastra tierra y polvo, la lluvia que deja marcas al secarse, las huellas de manos, sobre todo si hay niños, y los residuos de insectos o animales, son algunas de las causas más comunes de suciedad en superficies vidriadas.
¿Cómo limpiar los vidrios?
Aunque limpiar los vidrios puede parecer una tarea sencilla, suele requerir bastante tiempo y dedicación, ya que las marcas de agua y huellas tienden a reaparecer, obligando a repetir el proceso con frecuencia. Afortunadamente, muchas personas han descubierto un truco casero, simple y económico, que permite dejar los vidrios impecables y sin rastros.
La clave está en sustituir los costosos productos de limpieza por una fórmula casera muy efectiva, ideal tanto para el hogar como para quienes trabajan en limpieza profesional. El truco consiste en mezclar una parte de vinagre blanco con tres partes de agua tibia, añadiendo unas gotas de aceite esencial de limón o detergente líquido.
Esta mezcla no solo corta la grasa, sino que deja un agradable aroma fresco. Un detalle fundamental es el uso del papel de diario en lugar de trapos o servilletas. Este material, además de ser reutilizable, no deja pelusas y permite obtener un acabado brillante y sin marcas, tal como lo haría un limpiador industrial, pero a bajo costo.
¿Cómo evitar que se rayen mis vidrios?
Para mantener los vidrios en buen estado y libres de rayaduras, es clave limpiarlos con frecuencia usando productos específicos y paños suaves, como los de microfibra. Evita las telas ásperas, servilletas o limpiar en seco, ya que pueden arrastrar partículas que dañen la superficie.
También se recomienda revisar marcos y esquinas para quitar polvo acumulado que podría causar fricción. Si hay objetos que están en contacto con el vidrio, lo ideal es usar protectores de fieltro o plásticos, o aplicar una capa de cera para facilitar el deslizamiento sin dañar.
Además, existen protectores especiales para vidrio que ayudan a repeler el agua y reducen la acumulación de suciedad, lo que también disminuye el riesgo de rayones. En el caso de objetos delicados como lentes, es importante guardarlos en un estuche protector y limpiarlos solo con paños adecuados.