Dile adiós a los ronquidos: los trucos infalibles que te ayudarán a dormir sin producir ruido molesto

Los ronquidos son sonidos respiratorios fuertes y ásperos que se producen durante el sueño. Ocurren cuando el aire que intentamos inhalar no puede circular libremente por la garganta y la nariz. Esto provoca que los tejidos blandos de la garganta vibren, generando el característico ruido del ronquido. La intensidad y frecuencia de los ronquidos pueden variar considerablemente de una persona a otra, por lo que te recomendamos poner en práctica estos trucos para erradicarlos.
Especialistas indican que la razón principal por la que los ronquidos resultan tan molestos radica en su capacidad para interrumpir el sueño, tanto de la persona que ronca como de quienes duermen cerca. El ruido constante y a menudo impredecible de los ronquidos puede dificultar conciliar el sueño o provocar despertares frecuentes a lo largo de la noche. Esta fragmentación del descanso impide alcanzar las fases profundas y reparadoras, lo que se traduce en cansancio y somnolencia durante el día.
¿Qué hacer para dejar de roncar por las noches?
Profesionales de la salud indican uno de los trucos que podemos poner en práctica para dejar de roncar es hacer ejercicio. Las personas que padecen sobrepeso u obesidad acumulan grasa que puede oprimir el cuello y así desencadenar una ola de ronquidos, es por eso que los especialistas sugieren hacer una rutina de entrenamiento para poder bajar de peso y, en consecuencia, dejar de repetir ese molesto sonido al dormir.
La alimentación será clave para dejar de roncar. Expertos sugieren que la cena debe ser ligera, evitando los lácteos, ya que muchas veces los ronquidos son generados por una alergia a estos. Aunque también no se debe tomar alcohol por las noches porque este consumo relaja las vías respiratorias.
Finalmente, se recomienda entrenar la lengua, debido a que los ronquidos pueden generarse por problema en la musculatura de esta región de la boca. Ejercitar la lengua es fácil, se recomienda sacarla tan lejos como puedas y llevarla arriba, abajo, a derecha y a izquierda, durante un minuto.