Dile adiós a las hormigas de casa con este fácil y económico truco casero

Las hormigas pueden convertirse en aliadas de plagas como los pulgones, afectando gravemente la salud de las plantas del jardín.
Dile adiós a las hormigas de casa con este fácil y económico truco casero
Un sobre con este producto funciona como un eficaz repelente natural contra las hormigas en casa. Foto: Canva
sábado, 07 de junio de 2025

Síguenos en:

Las hormigas, aunque pequeñas, cumplen una función vital en la naturaleza: ayudan a mejorar el suelo transportando materia orgánica y aireándolo a través de su constante movimiento. Sin embargo, cuando invaden jardines o plantas de interior, pueden convertirse en una amenaza.


¿Cómo evitar las hormigas en la casa?


Todas las especies de hormigas son omnívoras, y su presencia en las plantas muchas veces indica un problema mayor, como la existencia de plagas chupadoras de savia, como pulgones o cochinillas. Las hormigas, de hecho, protegen a estos insectos a cambio de una sustancia dulce que ellos excretan al alimentarse de las plantas.


Terra Networks


Ciertas hormigas incluso dañan intencionalmente los tejidos vegetales para fomentar el crecimiento de hongos, que luego recolectan como alimento. También es común que los hormigueros interfieran con las raíces, dificultando el desarrollo de las plantas y propagando hongos o enfermedades. Para alejarlas sin causar daño, existe un método casero muy sencillo con papel aluminio.


Solo se necesita formar una especie de sobre con una lámina de aluminio, pimentón en polvo y hojas de laurel, cuyo aroma resulta repelente para estos insectos. Colocando este sobre cerca de las macetas o entradas por donde se filtran, y haciéndole pequeños agujeros para liberar su olor, es posible mantenerlas alejadas sin dañar el ambiente.


¿Qué enfermedades transmiten las hormigas?


Las hormigas, aunque no provocan enfermedades por sí mismas, pueden actuar como vectores de bacterias peligrosas para la salud humana. Al desplazarse por zonas con residuos, restos de comida o basura, estos insectos pueden recoger microorganismos patógenos y luego depositarlos en superficies del hogar, utensilios de cocina o alimentos, generando un riesgo potencial de contaminación. Entre las bacterias más comunes que pueden transportar se encuentran E. coli, Salmonella, Shigella, Clostridium, Estafilococos y Estreptococos, además de ciertos hongos capaces de producir infecciones en la piel u otras partes del cuerpo.


Terra Networks


Una de las consecuencias más comunes de esta transmisión indirecta es el desarrollo de enfermedades gastrointestinales, que pueden presentarse con síntomas como diarrea, vómitos y malestar estomacal. Asimismo, al portar bacterias diversas, las hormigas también podrían contribuir al desarrollo de infecciones urinarias o dérmicas, entre otras afecciones.


Por todo esto, es fundamental mantener controlada la presencia de hormigas dentro del hogar. Prevenir su ingreso y eliminar posibles focos de atracción, como restos de alimentos o humedad, es clave para reducir el riesgo de enfermedades. Aunque pequeñas, las hormigas pueden convertirse en una amenaza silenciosa para la salud si no se toman las precauciones necesarias.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones