Dile adiós a la humedad: así puedes quitarla de tu hogar solo utilizando funciones del aire acondicionado

Con simples ajustes desde el control remoto, es posible mejorar la calidad del aire interior.
Dile adiós a la humedad: así puedes quitarla de tu hogar solo utilizando funciones del aire acondicionado
Este truco es deal para quienes buscan mayor confort sin aumentar el consumo eléctrico. Foto: Canva
jueves, 05 de junio de 2025

Síguenos en:

La llegada del otoño en el hemisferio sur trae consigo un aumento considerable en los niveles de humedad ambiental. Esta condición no solo puede resultar incómoda en el día a día, sino también perjudicial para la salud, ya que favorece la aparición de alergias, infecciones, irritaciones y problemas respiratorios.


¿Cómo combatir la humedad de mi hogar?


Afortunadamente, muchos aires acondicionados cuentan con una función poco conocida llamada modo dry, diseñada específicamente para combatir la humedad excesiva. Al activarla, el equipo reduce la velocidad del ventilador interno y hace funcionar el compresor de manera intermitente, lo que permite condensar el exceso de humedad en el aire y eliminarla a través de la manguera de drenaje.


Terra Networks


Este modo no enfría tanto como el modo tradicional, por lo que es ideal para días templados y lluviosos. Además, representa una alternativa eficiente y de bajo consumo energético para mantener una sensación térmica agradable en el hogar. Para activarlo, basta con encender el aire acondicionado desde el control remoto y buscar el botón con el ícono de una gota de agua. Algunos modelos incluso permiten regular la temperatura al gusto.


Los expertos aconsejan mantener el equipo en un rango de temperatura entre 24° y 26 °C para optimizar su rendimiento sin generar un ambiente demasiado frío ni aumentar innecesariamente el consumo eléctrico.


¿Por qué es peligroso tener humedad en mis paredes?


La presencia de humedad en las paredes no solo genera incomodidad, sino que representa un riesgo tanto para la salud como para la estructura de la vivienda. Este exceso de humedad puede favorecer el desarrollo de moho, hongos y microorganismos que desencadenan o agravan alergias, asma, rinitis, infecciones respiratorias y molestias en la piel o los ojos.


Terra Networks


Además, daña materiales como el yeso, el cemento, los ladrillos, la pintura e incluso los metales, debilitando la construcción y reduciendo la vida útil del inmueble. Los ambientes húmedos también suelen tener malos olores y una sensación térmica más fría, lo que perjudica la calidad de vida de quienes habitan allí. Con el tiempo, estos problemas pueden impactar en el valor económico de la propiedad.


Las causas pueden ir desde filtraciones hasta condensación o humedad ascendente por capilaridad. Por eso, es clave prevenir su aparición mediante una buena ventilación, control de temperatura y el uso de herramientas como deshumidificadores o extractores de humedad.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones