Dale una nueva vida a la fuentes de tus hornos con esta maravillosa idea DIY
-V5IGGZMRt5S_E8SzoMfql.min.jpg)
Cuando las fuentes del horno ya están quemadas o deformadas, solemos desecharlas por no poder seguir usándolas como antes. Sin embargo, es posible darles una segunda vida transformándolas en originales adornos para el hogar o el jardín.
¿Cómo reutilizar las fuentes para horno?
Una opción creativa consiste en convertirlas en simpáticos animales decorativos. Para hacerlo, se coloca la fuente al revés sobre cuatro pequeñas macetas que simulan ser las patas. Luego, se pinta todo el conjunto, dándole un estilo realista o colorido según el gusto personal.
Como toque final, se añade una esfera de tergopol como cabeza del animal, que puede ser una tortuga, una vaquita de San Antonio u otra figura divertida. Para proteger la pieza si va a estar al aire libre, se recomienda aplicar barniz.
Esta manualidad no solo permite reutilizar objetos en desuso, sino que también aporta un detalle único y alegre al espacio donde se coloque. Además, si se tienen varias fuentes de distintos tamaños, se pueden crear grupos de animales o jugar con diferentes formas y materiales para las patas, como piedras grandes o lo que se tenga a mano.
¿Cuáles son los beneficios de reciclar?
Reciclar trae consigo una serie de beneficios significativos tanto para el medio ambiente como para la sociedad. Esta práctica reduce la contaminación al disminuir la extracción y procesamiento de materias primas, lo que también ayuda a combatir el cambio climático gracias a la menor emisión de gases de efecto invernadero.
El reciclaje también genera oportunidades laborales en diversas etapas del proceso, como la recolección, clasificación, procesamiento y reutilización de los materiales reciclables. Esto no solo promueve el desarrollo económico local, sino que también ofrece alternativas de trabajo sostenibles y dignas. Además, tiene un impacto positivo en la salud pública, ya que evita que residuos peligrosos como baterías, medicamentos vencidos o productos químicos se filtren al medio ambiente y contaminen el agua, el suelo o el aire, afectando a personas, animales y ecosistemas enteros.
Al integrarse en una economía circular, el reciclaje promueve un modelo más sostenible. Para fomentar esta práctica desde casa, es clave separar los residuos correctamente, desechar con responsabilidad productos contaminantes, y apoyar iniciativas de reciclaje en la comunidad.