DNI gratis en Perú: los lugares en donde puedes tramitar tu documento sin pagar este 19 y 20 de febrero

El personal del Reniec junto a diferentes municipalidades buscan beneficiar a grupos específicos de la población.
DNI gratis en Perú: los lugares en donde puedes tramitar tu documento sin pagar este 19 y 20 de febrero
Aprovecha las instancias para retirar tus documentos. Foto: Canva
martes, 18 de febrero de 2025

Síguenos en:

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), junto a diversas municipalidades, ha organizado campañas itinerantes para facilitar la obtención, renovación o recogida gratuita del DNI electrónico los días 19 y 20 de febrero. Estas jornadas están destinadas a niños, adolescentes y adultos y se llevarán a cabo en varias localidades del país.


¿Donde retirar el DNI gratis?


En Punta Hermosa (Lima), se ofrecerán trámites como inscripción, renovación y duplicado en el Local de Servicios a la Ciudad, mientras que en Castilla (Piura) se atenderán a menores, adultos mayores y personas en situación de pobreza en el Teatro Municipal. Además, en Grocio Prado (Chincha), se actualizarán los DNI amarillos y azules a electrónicos, y en Pisco (Ica), se entregarán los documentos tramitados durante 2024.


Terra Networks


El DNI electrónico ofrece ventajas como mayor seguridad, accesos a servicios digitales y durabilidad, y es crucial para los procesos electorales, especialmente con el cierre del padrón electoral para las elecciones de 2026. Estas campañas buscan garantizar la identidad y la participación electoral de los ciudadanos, además de apoyar a sectores vulnerables a través de la iniciativa ‘Identificatón’, que continuará hasta abril de 2025 en diversas regiones del país.


¿Cuáles son los riesgos de no tener DNI?


En Perú, no contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI) actualizado puede generar varias complicaciones, como la imposibilidad de realizar trámites en instituciones tanto públicas como privadas, cobrar bonos del gobierno o gestionar otros documentos. Además, sin un DNI válido no se podrá obtener servicios en bancos, notarías y otros establecimientos.


También, no será posible tramitar el pasaporte, la licencia de conducir ni otros documentos oficiales que requieran el documento en vigor. Si un oficial de policía solicita el DNI y no se tiene, la persona será llevada a la comisaría para su identificación. Esto es crucial porque no solo sirve para validar la identidad de una persona, sino también para ejercer otros derechos fundamentales.


Terra Networks


Por otro lado, si los ciberdelincuentes acceden al DNI, pueden suplantar la identidad para cometer fraudes, estafas o acceder a información sensible. Si pierdes tu DNI, lo primero que debes hacer es denunciar el robo en una comisaría y solicitar un justificante de la denuncia. Luego, para obtener un duplicado, debes pedir una cita en la Policía Nacional y acudir a la Unidad de Documentación del DNI, donde presentarás el comprobante de pago, proporcionarás tus datos personales y te tomarán una fotografía.


Después, recibirás un ticket con la fecha estimada para recoger tu nuevo DNI. Si te encuentras fuera del país, también deberás acudir a una comisaría local para denunciar el robo, obtener el justificante y, con este, solicitar el nuevo o un salvoconducto para regresar a Perú.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones