DIY: guarda las tapas de jabón y crea estas fabulosas macetas
-ssL-bST6fqI25wsPSAkD_.min.jpg)
Es probable que tengas muchas tapitas de jabón líquido o suavizante que, aunque son bonitas y útiles, ya no sabes qué hacer con ellas. En lugar de dejarlas acumularse, puedes reciclarlas de una forma creativa y práctica.
¿Cómo hacer una maceta reciclada?
Una excelente opción es transformarlas en una maceta colgante para tus cactus, suculentas u otras plantas. Para ello, solo necesitas algunos materiales básicos y un poco de creatividad. Lo primero que debes hacer es darles forma de ganchos a los alambres utilizando pinzas.
Luego, incrusta los alambres en las tapitas, formando una especie de canasta. Después, coloca los alambres en una maceta más grande, lo que permitirá colgarla fácilmente. Finalmente, ubica la maceta donde prefieras y recuerda hacer agujeros en la base para que las plantas puedan sobrevivir. Así de sencillo y práctico es darle nueva vida a las tapitas, mientras colaboras con el medio ambiente.
¿Cuáles son los beneficios de hacer manualidades?
Realizar manualidades ofrece una variedad de beneficios tanto para el desarrollo personal como para la salud mental y el medio ambiente. Esta actividad estimula los sentidos, como el tacto, la vista y el oído, y contribuye al desarrollo de la motricidad fina y la coordinación mano-ojo.
También potencia la creatividad, la imaginación y la concentración, además de fomentar la paciencia y la perseverancia. A nivel emocional, puede mejorar la autoestima, la autoconfianza y la capacidad de superar obstáculos, al mismo tiempo que fortalece las habilidades sociales y de trabajo en equipo.
Los niños mediante las manualidades aprenden a plasmar sus ideas sobre el papel. Son más pacientes, desarrollan su motricidad especialmente en las manos, asocian nuevos conceptos, amplían su imaginación, creatividad, entusiasmo y habilidades artísticas, además, logran ser más ordenados, limpios y responsables.
En cuanto a la salud mental, las manualidades actúan como una terapia, ayudando a reducir el estrés, mejorar la gestión del dolor y fortalecer el funcionamiento cerebral. También son una opción gratificante al trabajar en la modificación de hábitos o adicciones.
Desde una perspectiva ambiental, el uso de materiales reciclables en las manualidades promueve la creación de una cultura verde y fomenta la conciencia sobre las "3R": reducir, reutilizar y reciclar. Mejora tu calidad de vida y consigue decoración nueva y gratuita.