Cuidado capilar: esto es lo que sucede si peinas tu cabello recién mojado

El cabello mojado es más frágil y propenso a romperse: peinarlo de inmediato puede causar daños invisibles pero duraderos.
Cuidado capilar: esto es lo que sucede si peinas tu cabello recién mojado
Usar una toalla de microfibra y evitar el calor excesivo son claves para mantener un pelo sano tras la ducha. Foto: Canva
sábado, 07 de junio de 2025

Síguenos en:

Tras salir de la ducha, muchas personas suelen peinarse de inmediato para ahorrar tiempo. Sin embargo, aunque parezca una rutina inofensiva, los expertos advierten que cepillar el cabello mojado puede ser tan perjudicial como aplicar químicos agresivos.


¿Cómo cuidar el cabello mojado?


Una especialista en salud capilar explicó que lo más recomendable es dejar que el pelo se seque antes de peinarlo, ya que cuando está húmedo es más vulnerable. El agua debilita temporalmente la queratina, la proteína que le da fuerza al cabello, haciendo que se estire con facilidad y sea más propenso a romperse o sufrir microdaños si se lo cepilla bruscamente.


Terra Networks


Cuando el pelo está mojado, la cutícula, su capa protectora, se encuentra abierta, lo que lo hace más poroso y sensible a la fricción de los peines, especialmente si tienen cerdas muy juntas o si se utiliza calor excesivo. Dormir con el pelo mojado también es una práctica nociva, ya que el roce constante con la almohada puede causar quiebres y debilitar aún más la estructura capilar. Recuerda tener en cuenta:


¿Cómo cuidar mi cabello?


Cuidar el cabello de forma adecuada requiere mantener una rutina constante que incluya el lavado correcto, una hidratación frecuente y protección frente a factores que puedan dañarlo. Uno de los aspectos más importantes es lavar el pelo con la frecuencia que necesita cada tipo de cabello. Generalmente, dos o tres veces por semana es suficiente, aunque en casos de cuero cabelludo graso o condiciones como la dermatitis, puede ser necesario hacerlo con mayor regularidad.


Además del lavado, es esencial hidratar el cabello al menos una vez por semana con mascarillas o aceites que ayuden a retener la humedad natural y prevenir la resequedad. El cepillado también influye en su salud: se recomienda hacerlo con suavidad, preferiblemente cuando el cabello esté seco, para evitar que se rompa o se enrede. A la hora de secarlo, lo ideal es reducir el uso de calor.


Si se utiliza secador, debe ajustarse a la temperatura más baja posible y aplicarse un protector térmico para evitar el daño. Otro hábito beneficioso es cortar las puntas cada seis u ocho semanas, lo cual previene las puntas abiertas y mejora el aspecto general del cabello.


Terra Networks


Es fundamental proteger el pelo de agresores externos como los rayos solares, la contaminación ambiental y los productos químicos fuertes. En este sentido, usar sombreros o productos con protección UV puede ser muy útil. La alimentación también juega un papel central: seguir una dieta rica en proteínas, vitaminas y minerales contribuye al fortalecimiento del cabello desde el interior.


Asimismo, es aconsejable evitar peinados demasiado ajustados, como trenzas apretadas o extensiones que generan tensión constante sobre el cuero cabelludo, ya que esto puede debilitar el folículo y causar caída. Otros consejos importantes incluyen elegir productos adecuados al tipo de cabello, evitar lavar el pelo con agua muy caliente, ya que puede resecarlo, y finalizar el lavado con agua fría para cerrar la cutícula y aportar más brillo.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones