Cuál es el significado de tener el teléfono en silencio todo el día, según la psicología

Mantener el teléfono en silencio refleja una actitud hacia la gestión del tiempo y las interacciones.
Cuál es el significado de tener el teléfono en silencio todo el día, según la psicología
En entornos laborales y académicos silenciar el teléfono mejora la concentración y reduce interrupciones. Foto: Canva
lunes, 07 de abril de 2025

Síguenos en:

El teléfono móvil se ha convertido en una extensión esencial para muchas personas, sirviendo para diversas funciones como la comunicación, redes sociales, transacciones bancarias y más. Sin embargo, las constantes notificaciones generan estrés, lo que lleva a muchas personas a mantener el celular en modo silencio, un comportamiento que tiene implicaciones psicológicas.


¿Qué significa tener el celular en silencio?


Desde la psicología, se interpreta que silenciar el móvil puede ser una forma de reducir la sobrecarga cognitiva causada por la continua exposición a las pantallas y notificaciones. Además, silenciar el teléfono favorece la concentración y el trabajo profundo, al permitir que las personas controlen cuándo y cómo responder a las demandas externas.


Terra Networks


Este comportamiento también es común en personas introvertidas, quienes prefieren interacciones más significativas. Asimismo, mantener el teléfono en silencio puede reflejar una alta inteligencia emocional, ya que estas personas valoran el bienestar propio y ajeno, prefiriendo no ser interrumpidas constantemente.


¿Cómo utilizar menos tiempo el celular?


Para reducir el uso del celular, puedes establecer límites de tiempo diarios usando herramientas como la app Bienestar Digital, que te permite controlar cuánto tiempo pasas en cada aplicación. Además, es útil desactivar las aplicaciones una hora antes de dormir para evitar distracciones.


Durante el día, activar el modo avión o "No molestar" y desactivar las notificaciones de aplicaciones no esenciales puede ayudarte a mantener el foco. También es recomendable dejar el celular fuera de la vista cuando realices tareas importantes o estés en momentos sociales.


Terra Networks


El uso excesivo del celular puede tener efectos negativos tanto físicos como mentales, además de un impacto en el medio ambiente. Físicamente, puede provocar dolores de cabeza, cuello, hombros y espalda, así como rigidez en las manos y dedos, e incluso síndrome del túnel carpiano. También puede afectar la vista, causando sequedad ocular, visión borrosa, miopía temporal y fotofobia.


Además, el contacto cercano con el celular plantea preocupaciones sobre los riesgos de cáncer, especialmente en el cerebro y el sistema nervioso central. El uso prolongado también puede dañar la postura, provocando dolor en el cuello y la espalda debido a la inclinación hacia la pantalla, lo que aumenta la presión sobre la columna vertebral.


Para equilibrar tu tiempo, dedica momentos a actividades sin tecnología, como leer, hacer ejercicio o explorar hobbies como pintar o cocinar. Estos hábitos pueden ayudarte a reducir el uso del teléfono y mejorar tu bienestar general.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones