Conoce el máximo de horas que tu perro puede estar sólo en tu casa sin que sea perjudicial

Los expertos veterinarios tienen ciertas recomendaciones cuando tienes que irte de tu casa y dejar a tu amigo canino
Conoce el máximo de horas que tu perro puede estar sólo en tu casa sin que sea perjudicial
Perro Foto: Canva
jueves, 15 de mayo de 2025

Síguenos en:

Los especialistas vinculados al mundo de las mascotas consideran que existen diversas cuestiones a las cuales hay que prestarle especial atención para poder entenderlas. Si lo has visto en más de una ocasión, y sobre todo en el último tiempo, acá podrás develar cuánto es el máximo de horas en que tu perro podrá estar solo en la casa.

Nos vamos a referir en particular al máximo de horas que tu perro puede estar sólo en tu casa sin que sea perjudicial. Para ser más específicos, para el caso en que esta situación sea detectada. La respuesta podrás encontrarla en esta nota, para poder analizar y tratarlo, en caso de que sea necesario y según la visión de los científicos de mascotas.

Los perros y la soledad

Si bien algunos perros pueden adaptarse a pasar algunas horas sin compañía, es crucial reconocer que un tiempo excesivo de soledad, sin acceso a sus necesidades básicas como la eliminación, puede impactar negativamente su bienestar general. Expertos coinciden en que no es aconsejable dejar a un perro solo por más de diez horas seguidas. Este período prolongado no solo puede afectar su salud física, sino también desencadenar problemas de ansiedad y estrés.

Terra Networks

Es importante considerar que la tolerancia a la soledad varía significativamente según la edad y el nivel de adiestramiento del perro. Los cachorros de hasta tres meses requieren atención más frecuente y no deberían permanecer solos por más de tres horas. Su capacidad para controlar sus esfínteres es limitada y su necesidad de socialización es alta en esta etapa crucial de su desarrollo.

Terra Networks

A medida que los perros maduran, su capacidad para tolerar la soledad aumenta gradualmente. Alrededor de los seis meses de edad, la mayoría de los perros pueden quedarse solos durante aproximadamente seis horas. Los perros adultos, por lo general, pueden tolerar entre seis y ocho horas de soledad. Sin embargo, incluso durante este tiempo, es fundamental asegurarse de que tengan acceso a un lugar para hacer sus necesidades y alguna forma de entretenimiento para prevenir el aburrimiento y la ansiedad por separación.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones