Comprar vestidos para las bodas quedó en el pasado: la tendencia que impulsan las fashionistas
-LD7jWah-ULLVdU1ffu1wn.min.jpg)
Este verano, los asistentes a bodas lo tienen claro: se puede lucir impecable sin gastar una fortuna ni comprometer la sostenibilidad. La elegancia ha dejado de estar ligada al derroche, y muchos españoles apuestan ahora por el llamado shopping circular. En plena temporada de bodas, cada vez más invitados prefieren reutilizar, alquilar o incluso pedir prestadas sus prendas, con el objetivo de mantener el estilo sin desequilibrar sus finanzas.
¿Cómo encontrar el look perfecto sin gastar de más?
Según un estudio de Klarna, aunque el 48 % de los peruanos invierte entre 3000 y 8500 soles para asistir a una boda, uno de cada tres supera ese gasto. Por eso, alternativas como la segunda mano y el alquiler ganan popularidad, especialmente entre las mujeres, donde el 40 % reutiliza sus estilismos y el 12 % opta por prendas pre-amadas.
En cuanto a las tendencias de moda para este 2025, los estampados florales siguen siendo protagonistas, impulsados por firmas como Dior y Monique Lhuillier, que los han reinventado en tejidos ligeros y románticos. Los vestidos largos, los modelos midi y los monos con prints retro también han visto crecer su demanda significativamente. En cuanto a colores, el azul domina claramente la temporada, con un aumento espectacular en las ventas de vestidos en este tono.
Lo hemos visto en pasarelas de Chanel y Stella McCartney, así como en eventos importantes lucido por celebridades como Emma Stone o Lupita Nyong’o. Otros detalles de tendencia incluyen los vestidos con drapeados, plisados y cortes asimétricos, que añaden un toque moderno y sofisticado a cualquier look de invitada.
¿Cómo saber cuál es mi paleta de colores?
Para descubrir qué paleta de colores te favorece más, es importante observar características como el tono de tu piel, el color de tu cabello y tus ojos, con el objetivo de determinar si tu base es cálida o fría. Este análisis se realiza a través de la colorimetría, una técnica que permite clasificar tu paleta ideal dentro de una de las cuatro estaciones: primavera, verano, otoño o invierno.
El proceso implica examinar tu piel bajo luz natural para identificar si es clara, media u oscura, y reconocer su subtono, ya sea cálido (amarillo, dorado o melocotón) o frío (rosado, azul o aceitunado). También se considera cómo reacciona tu piel al sol: quienes se broncean con facilidad suelen tener una base cálida, mientras que quienes se queman fácilmente tienden a ser de base fría.
Otro aspecto clave es el contraste entre el color del cabello y el de la piel; un alto contraste suele estar asociado a una paleta fría, mientras que un contraste más suave se vincula con una paleta cálida. Además, puedes probar cómo te sientan distintos colores: los tonos cálidos como el naranja, dorado o amarillo, y los fríos como el azul, rosa o plateado, pueden ayudarte a detectar cuál resalta mejor tus rasgos.
Existen herramientas online que analizan tu rostro y sugieren tu paleta ideal, así como métodos caseros como observar el color de tus venas: si son más azules, tu subtono es frío; si se ven verdes, es cálido. Una vez identificada tu paleta, podrás elegir ropa, maquillaje y accesorios que armonicen con tus características naturales y potencien tu imagen.