Cómo utilizar canela para estimular el crecimiento de las plantas de interior

La canela en polvo es un aliado natural para estimular el crecimiento y proteger las plantas de interior contra hongos y plagas.
Cómo utilizar canela para estimular el crecimiento de las plantas de interior
Pulverizar una mezcla de canela y agua en la tierra y hojas de tus plantas puede acelerar su desarrollo y fortalecer sus raíces. Foto: Canva
martes, 03 de junio de 2025

Síguenos en:

La jardinería es una actividad muy gratificante y divertida, aunque cuidar plantas, ya sean de interior o del jardín, requiere atención porque un pequeño error puede afectar su salud o incluso causarles la muerte. Un truco casero sencillo para fomentar el crecimiento de tus plantas de interior utiliza un ingrediente natural que probablemente tengas en tu cocina.


¿Cómo utilizar la canela en mis plantas?


Cuando una planta tarda en crecer, es posible que el suelo no tenga los nutrientes adecuados, y otros factores como la luz, el riego, la ubicación o la estación también juegan un papel importante en su desarrollo. Plantas comunes en interiores como la lengua de suegra, potus, árbol de jade, cinta o monstera tienen necesidades particulares, pero todas pueden beneficiarse de este método natural.


Terra Networks


El ingrediente clave es la canela, conocida por su aroma y sabor característico en la cocina, que ayuda a estimular el crecimiento de las raíces y favorece el enraizamiento de esquejes, ideal para reproducir plantas como el potus. Además, la canela combate hongos y plagas, y acelera la cicatrización de cortes o daños en las plantas.


Para usarla, mezcla dos cucharadas de canela en polvo con agua en un pulverizador, deja reposar un día y luego aplica la mezcla sobre la tierra y las hojas de las plantas sin empapar demasiado. Repite este proceso cada dos semanas, siempre cuidando la exposición a la luz, el riego y la limpieza de las hojas para obtener mejores resultados.


¿Cómo cuidar las plantas de interior?


Para mantener tus plantas de interior saludables y con buen aspecto, es esencial brindarles un entorno adecuado. Lo primero es elegir un lugar con buena iluminación natural, pero sin sol directo, ya que este puede quemar sus hojas. Cada especie tiene requerimientos distintos, por lo que conviene informarse sobre las necesidades específicas de luz. El riego también es fundamental: no se debe exceder la cantidad de agua, ya que esto puede pudrir las raíces. Lo ideal es regar cuando la tierra se sienta apenas seca al tacto, permitiendo siempre un buen drenaje.


Terra Networks


La limpieza de las hojas es otro punto clave, ya que el polvo puede afectar la capacidad de la planta para hacer fotosíntesis. Un paño húmedo o una ducha suave puede ser suficiente, dependiendo del tipo de planta. También es recomendable fertilizar si el sustrato no tiene suficientes nutrientes, utilizando productos específicos para interiores cada dos o tres semanas. La poda regular de hojas secas o enfermas permite que la planta concentre su energía en las partes sanas y favorece un crecimiento equilibrado.


Otras condiciones importantes incluyen la humedad ambiental y la temperatura. Algunas plantas requieren ambientes más húmedos, que se pueden lograr con humidificadores o ubicándolas en espacios naturalmente húmedos. Las temperaturas ideales oscilan entre los 15 y 25 °C, evitando cambios bruscos. En caso de plagas, existen insecticidas especiales para interiores que pueden controlar el problema sin dañar las plantas.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones