Cómo es la personalidad de alguien que acumula toda la ropa en una silla, según la psicología

Esa silla llena de ropa podría decir más de tu estado emocional de lo que imaginas, según la psicología.
Cómo es la personalidad de alguien que acumula toda la ropa en una silla, según la psicología
Acumular prendas fuera de lugar no siempre es desorden: puede ser una forma sutil de expresar cansancio o evitar tareas. Foto: Canva
lunes, 30 de junio de 2025

Síguenos en:

Aunque puede parecer un simple descuido, dejar ropa sobre una silla es un hábito más común de lo que se cree y, según la psicología, podría tener diversos significados. Esta conducta cotidiana, que a menudo pasa inadvertida, puede revelar mucho sobre el estado emocional y mental de una persona.


¿Qué revela esta costumbre según los especialistas?


La famosa "silla de la ropa" suele representar una etapa intermedia entre lo limpio y lo sucio: prendas que no están lo suficientemente usadas como para ir al cesto, pero tampoco tan limpias como para volver al armario. Por eso, muchas veces terminan apiladas como una solución temporal.


Terra Networks


Este hábito puede tener distintas lecturas. Para algunas personas es simplemente funcional, sin que interfiera con el orden general del espacio ni genere malestar. Sin embargo, cuando comienza a causar incomodidad o desorganización, puede ser reflejo de algo más profundo.


Desde la psicología conductual, se interpreta como una forma leve de procrastinación, común cuando el cansancio o el estrés llevan a postergar incluso tareas mínimas. En el ámbito neuropsicológico, se vincula con dificultades en las funciones ejecutivas del cerebro, como la planificación o el autocontrol, lo que puede provocar cierto descuido en las rutinas del hogar.


También hay quienes consideran que acumular ropa en una silla puede ser una manifestación externa de cargas emocionales no resueltas, como ansiedad, fatiga o desmotivación. En otros casos, simplemente se trata de un hábito aprendido desde la infancia, sin un trasfondo emocional, pero que perdura por la falta de incorporación de rutinas de orden.


¿Cómo mantener mi ropa mas ordenada?


Para mantener tu ropa ordenada de manera eficiente, lo ideal es clasificarla según el tipo de prenda y la frecuencia con la que la utilizas. Agrupar prendas similares, como camisas, pantalones o vestidos, y luego organizarlas por colores o estilos facilita su acceso y mejora la estética del armario.


Terra Networks


Aquellas piezas que usas con más frecuencia deberían estar siempre a mano, mientras que la ropa de temporada o la que utilizas con menor regularidad puede almacenarse en zonas menos visibles, como cajas o estantes altos.


También es clave maximizar el espacio disponible eligiendo bien qué prendas se deben doblar y cuáles conviene colgar, para conservar mejor su forma. Los organizadores, estantes, separadores de cajones y cajas ayudan a mantener todo en su lugar, mientras que las bolsas al vacío son una excelente opción para guardar ropa voluminosa y ahorrar espacio. Incluso las puertas del armario o del cuarto pueden aprovecharse con colgadores para zapatos o accesorios.


Finalmente, es importante mantener una rutina de organización. Dedicar unos minutos cada semana para acomodar la ropa, guardar lo que está limpio y deshacerse de lo que ya no se usa ayuda a evitar la acumulación. Asimismo, mantener el armario limpio y aireado es esencial para prevenir olores y polvo, y asegurarte de que cada prenda tenga su lugar.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones