Científicos revelan cómo hacen los colibríes para reconocer a las personas
-1BhSpbTAUO4vjkTE0wP9L.min.jpg)
Los colibríes son admirados por su belleza y su vuelo delicado. Se acercan a los jardines en busca de flores, ya que tienen una excelente memoria para recordar los lugares que visitan. Según los expertos, estas aves pueden identificar qué flores han explorado, la cantidad de néctar disponible y distinguir entre zonas seguras y peligrosas.
¿Los colibríes reconocen personas?
Estudios han demostrado que los colibríes pueden reconocer a las personas. En un experimento, se observó que se acercaban más rápidamente a los alimentadores cuando eran llenados por alguien familiar, evitando a los desconocidos. Además, pueden identificar a los humanos por su rostro, cuerpo, color de ropa y gestos.
Para atraer colibríes al jardín, es ideal plantar flores de colores llamativos, especialmente amarillas. Además, debes ofrecerles fuentes de agua con azúcar, ya que su dieta se basa en néctar y savia de los árboles en lugar de semillas, siempre recordando que no debes tocarlos.
¿Por qué los colibríes vuelan tan rápido?
Los colibríes logran volar a gran velocidad gracias a la combinación de sus alas, músculos poderosos y su habilidad para generar vórtices. Sus alas están diseñadas para batir a gran velocidad, llegando hasta 70 veces por segundo, lo que les permite moverse en patrones de ocho cerca de las flores.
Además, sus músculos fuertes les permiten ganar velocidad y compensar el tamaño reducido de sus alas. A través de la creación de vórtices en los bordes delanteros de sus alas, generan una fuerza de sustentación que les ayuda a elevarse, ajustando continuamente los ángulos de sus alas para adaptarse al viento.
Son altamente maniobrables, capaces de volar hacia atrás e incluso boca abajo por breves períodos. Esta destreza les ayuda a los colibríes tanto a enfrentarse a otros competidores como a atrapar insectos.
Es importante no tocar a los colibríes, ya que son aves muy celosas y pueden volverse agresivas, especialmente cuando están protegiendo sus nidos o crías. Los colibríes suelen competir ferozmente por el néctar y los comederos, siendo las hembras particularmente agresivas al defender su nido y a sus crías de posibles depredadores y otros colibríes.
Por su parte, los machos muestran agresividad para atraer a las hembras y para alejar a otros machos. Si te encuentras con un colibrí herido, lo mejor es contactar a un rehabilitador de vida silvestre autorizado para que lo cuide. Aunque se puede tocar un colibrí para intentar salvarlo, es importante no quedárselo, ya que esto puede causarles más estrés.