Caminata de gorila: el ejercicio que ayuda a mejorar la salud de forma integral

Caminar muchas veces no es contemplado como ejercicio, ya sea por su facilidad, su costo nulo o su variedad de formas. A pesar de esto, es un gran aliado para bajar de peso y encontrar nuestro cuerpo soñado, sobre todo si haces una técnica en particular.
¿Cuál es la caminata correcta para mejorar mi cuerpo?
Sam Hope, influencer de fitness, compartió con sus seguidores su experiencia al probar la caminata del gorila, un entrenamiento que emula los movimientos primitivos de los ancestros humanos. A pesar de sentirse rígida al principio, notó mejoras en sus caderas y tendones de la corva después de varios días repitiendo los movimientos.
Este ejercicio, ideal para desarrollar la movilidad y trabajar grupos musculares clave, ayuda a activar el cuerpo sedentario y mejora la fuerza y coordinación al requerir que las personas se desplacen utilizando las cuatro extremidades, como los primates. El médico Santiago Kweitel explica que la caminata del gorila mejora el equilibrio, la fuerza de hombros y muñecas, y la movilidad de la cadera.
Esto se debe a que implica movimientos poco habituales que desafían estas áreas. Aunque este ejercicio puede ser útil como calentamiento o activación muscular, no se recomienda hacerlo como rutina principal, y quienes tengan lesiones en tobillos, rodillas o caderas deben consultar a un médico antes de intentarlo.
¿Cuánto y cómo empezar a caminar por semana?
Para incorporar caminar en tu rutina diaria, comienza con 5 minutos al día y aumenta 5 minutos cada semana hasta llegar a 30 minutos. Se recomienda caminar al menos 30 minutos al día, cinco días a la semana, y para obtener mayores beneficios, intenta alcanzar 60 minutos la mayoría de los días.
Para hacer la experiencia más agradable, usa ropa cómoda y zapatillas adecuadas, escucha música para motivarte, y busca oportunidades para caminar durante el día, como estacionar más lejos o tomar las escaleras. Caminar no solo mejora la salud física, sino que también tiene beneficios para la salud mental, como un aumento en el ritmo cardíaco, el flujo sanguíneo y la digestión, y está asociado con menores tasas de demencia.
Además, ayuda a controlar el peso y regula los niveles de glucosa en sangre. Caminar ofrece una amplia gama de beneficios tanto para la salud física como mental. Físicamente, fortalece los huesos y los músculos, ayuda a mantener un peso saludable, y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y presión arterial alta.
Caminar previene enfermedades respiratorias, del corazón y reduce el riesgo de cáncer, ayudando además a prevenir o controlar accidentes cerebrovasculares. Para hacer las caminatas más agradables, es útil elegir lugares que te gusten, como parques o centros comerciales.