Aprende a utilizar una caja de leche vacía para crear una fantástica y hermosa maceta

Descubre todos los beneficios que le trae a tu cerebro hacer manualidades.
Aprende a utilizar una caja de leche vacía para crear una fantástica y hermosa maceta
Consigue unas macetas económicas y decorativas para tu hogar. Foto: Canva
viernes, 14 de febrero de 2025

Síguenos en:

Decorar el hogar con plantas es una opción natural y atractiva, pero a veces el costo de las macetas puede ser un inconveniente. Una alternativa creativa y económica es reutilizar cajas de leche vacías para transformarlas en originales macetas para tus matas favoritas.


¿Cómo reciclar cajas de leche?


Este proyecto de reciclaje es fácil de realizar y solo requiere materiales accesibles, como cajas limpias, alambre, tijeras, pinceles y pinturas acrílicas. Para elaborarlas, se deben recortar las cajas de leche creando aberturas en sus laterales, que pueden ser redondeadas o cuadradas según la preferencia.


Terra Networks


Luego, se aplica una capa base de pintura blanca y después el color deseado, agregando detalles decorativos como marcos o flores pintadas. Para convertirlas en macetas colgantes, se perforan los extremos superiores y se pasa un alambre que servirá como soporte. Finalmente, solo queda colocar en su interior una suculenta, logrando así un elemento decorativo único y sustentable que embellecerá cualquier rincón del hogar sin necesidad de gastar de más.


¿Cuáles son los beneficios de hacer manualidades?


Realizar manualidades ofrece múltiples beneficios, tanto para el desarrollo personal como para el bienestar emocional y social. Estas actividades estimulan la creatividad, mejoran la concentración y ayudan a reducir el estrés. Además, fortalecen la motricidad fina, la coordinación mano-ojo y los sentidos del tacto, la vista y el oído, contribuyendo al desarrollo psicomotor y fomentando la paciencia.


En cuanto a la salud mental, las manualidades pueden ser una herramienta terapéutica, ayudando a reducir la ansiedad, mejorar la autoestima y fortalecer el funcionamiento cerebral. También promueven la socialización y la comunicación, fortaleciendo los vínculos familiares y generacionales a través de recuerdos compartidos y el trabajo en equipo.


Terra Networks


Los niños mediante las manualidades aprenden a plasmar sus ideas sobre el papel. Son más pacientes, desarrollan su motricidad especialmente en las manos, asocian nuevos conceptos, amplían su imaginación, creatividad, entusiasmo y habilidades artísticas, además, logran ser más ordenados, limpios y responsables.


Desde una perspectiva ambiental, fomentan la conciencia ecológica al integrar los principios de reducir, reutilizar y reciclar. En niños, estas actividades son clave para potenciar su creatividad, mejorar su desarrollo psicomotor, reforzar su autoestima y aumentar su capacidad de concentración, al mismo tiempo que les ayuda a relajarse y fortalecer su agilidad mental.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones