¿Respiras de esta forma? Entonces vivirás menos años de vida, según especialistas

Existen miles y miles de técnicas que las personas utilizan para mejorar la salud. Muchos optan por seguir la corriente farmacéutica, mientras que otra tendencia apunta a informarse de una forma más natural. En ese último mundo, hay que saber sobre la manera de respirar que puede afectar nuestro organismo.
Respirar bien ayuda mucho a mejorar la salud. Hacerlo en forma diario puede mejorar notablemente la situación de los individuos proporcionándole datos y herramientas ventajosas. Si eres de ellos, debes conocer el consejo de los expertos en salud sobre la forma de hacer que logrará que vivirás menos años de vida..
Respirar en forma saludable
La forma en que respiramos es fundamental para nuestra salud y bienestar, aunque rara vez le prestamos la atención que merece. Expertos en salud han advertido que la respiración bucal crónica, un hábito sorprendentemente común, puede tener serias implicaciones para nuestra longevidad. Contrario a la respiración nasal, que es la forma natural y más eficiente, respirar habitualmente por la boca interfiere con funciones vitales de nuestro sistema respiratorio.
La nariz no es solo un conducto; es un sofisticado filtro y acondicionador de aire. Al respirar por la boca, se elude la importante función nasal de humidificar y filtrar las partículas y alérgenos del aire. Además, se omite la producción de óxido nítrico, una molécula clave que se genera en los senos paranasales. El óxido nítrico es vital para una buena oxigenación de la sangre y juega un papel crucial en la reducción de la inflamación en el cuerpo, elementos esenciales para una vida más larga y saludable.
Las consecuencias de mantener este patrón respiratorio son numerosas y preocupantes. La respiración bucal puede causar interrupciones severas del sueño, lo que a su vez impacta negativamente en la recuperación y regeneración del cuerpo. A largo plazo, se asocia con un mayor riesgo de desarrollar hipertensión, así como afecciones más graves como la apnea obstructiva del sueño, un trastorno que provoca pausas en la respiración durante la noche. Estas condiciones no solo merman la salud, sino que también pueden acortar la esperanza de vida.