¿Correr o caminar? La recomendación de los expertos en la salud al hacer ejercicio

Existe una de estas alternativas por la que deberás optar según cuál sea tu objetivo
¿Correr o caminar? La recomendación de los expertos en la salud al hacer ejercicio
Salud Foto: Canva
jueves, 15 de mayo de 2025

Síguenos en:

Existen miles y miles de técnicas que las personas utilizan para mejorar la salud. Muchos optan por seguir la corriente farmacéutica, mientras que otra tendencia apunta a informarse de una forma más natural. En ese último mundo, hay que saber sobre cuál es el ejercicio ideal para una persona, si es caminar o correr.

El ejercicio ayuda mucho a mejorar la salud. Hacerlo en forma diario puede mejorar notablemente la situación de los individuos proporcionándole datos y herramientas ventajosas. Si eres de ellos, debes conocer el consejo de los expertos en salud sobre si es mejor correr o caminar.

El mejor ejercicio para la salud

Ambas opciones ofrecen beneficios significativos para la salud, pero se adaptan a diferentes necesidades y objetivos. Correr destaca por su capacidad de generar un alto consumo energético en períodos cortos. Esta intensidad provoca una elevación más rápida de la frecuencia cardíaca, lo que resulta especialmente atractivo para quienes buscan optimizar su tiempo de entrenamiento y maximizar la quema de calorías en cada sesión.

Terra Networks

La entrenadora especializada Alesha Courtney señala que el running es altamente eficiente en términos de gasto calórico. No obstante, subraya que caminar puede ser una alternativa igualmente valiosa, especialmente para individuos que están comenzando una rutina de ejercicios o que prefieren una actividad de bajo impacto en la salud de sus articulaciones. Además, caminar presenta un perfil de seguridad superior, disminuyendo considerablemente el riesgo de sufrir lesiones musculares o articulares en comparación con la carrera.

Terra Networks

Por otro lado, Albert Matheny, CEO de Promix Nutrition, enfatiza la sostenibilidad a largo plazo y la menor exigencia articular de la caminata. Esta actividad permite mantenerse activo de manera diaria sin la necesidad de programar pausas de recuperación extensas, lo que la convierte en una excelente estrategia para incorporar el ejercicio como un hábito constante en la vida cotidiana. Su naturaleza de bajo impacto la hace accesible para una mayor variedad de personas, independientemente de su edad o condición de salud.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones