¿Correr lento sirve para la salud?: los efectos que no te imaginabas que tiene en tu cuerpo

Existen miles y miles de técnicas que las personas utilizan para mejorar la salud. Muchos optan por seguir la corriente farmacéutica, mientras que otra tendencia apunta a informarse de una forma más natural. En ese último mundo, hay que saber sobre ciertos efectos que produce el hecho de hacer running pero correr lento.
El running ayuda mucho a mejorar la salud. Hacerlo en forma diario puede mejorar notablemente la situación de los individuos proporcionándole datos y herramientas ventajosas. Si eres de ellos, debes conocer el consejo de los expertos en salud sobre los efectos que no te imaginabas que tiene en tu cuerpo.
La salud al correr lento
El secreto reside en la "zona 2" de frecuencia cardíaca, un rango que va del 60% al 70% de tu frecuencia cardíaca máxima. Para calcular tu frecuencia máxima, simplemente resta tu edad a 220. Entrenar a esta intensidad te permite mantener una conversación sin dificultad y sentir un esfuerzo moderado, haciendo que el ejercicio sea más sostenible a largo plazo y de bajo riesgo para tu salud.
Correr a un ritmo suave no solo disminuye el riesgo de lesiones, sino que también ofrece una sorprendente gama de beneficios para tu salud general. Este tipo de ejercicio mejora significativamente tu estado de ánimo y tu rendimiento cognitivo, lo que se traduce en mayor claridad mental y una perspectiva más positiva. Además, facilita un descanso nocturno de mayor calidad, un pilar fundamental para la recuperación y el funcionamiento óptimo del organismo.
Más allá de los efectos inmediatos, la carrera lenta optimiza la quema calórica, contribuyendo directamente al control del peso. Pero los beneficios para la salud no terminan ahí: fortalece tu corazón, mejora la eficiencia de tu sistema inmunológico y robustece tu estructura musculoesquelética, haciéndote más resistente. Estos impactos se suman para crear un cuerpo más fuerte y una mente más equilibrada.