¡Como un angelito! descubre el secreto para dormir mejor

Descubre cuánto afecta a tu salud dormir pocas horas.
¡Como un angelito! descubre el secreto para dormir mejor
Olvídate del insomnio gracias a estos trucos y cuida tu salud. Foto: Canva
martes, 04 de marzo de 2025

Síguenos en:

La falta de sueño se ha convertido en un problema común en la sociedad moderna, afectando la salud física, mental y emocional de las personas. Dormir menos de lo necesario no solo reduce la energía y la concentración durante el día, sino que también incrementa los niveles de estrés, ansiedad y fatiga.


¿Cómo dormir mejor?


El uso del celular ha aumentado significativamente en la vida diaria, con un promedio semanal que equivale a una jornada laboral. La constante exposición a pantallas, especialmente antes de dormir, afecta la calidad del sueño y puede generar un ciclo de fatiga y dependencia digital. Estudios sugieren que apagar el teléfono al menos una hora antes de acostarse mejora el descanso, reduce el estrés y aumenta el bienestar general.


Terra Networks


La especialista en sueño Susana Barreiro explica que la luz azul de las pantallas interfiere con la producción de melatonina, retrasando el sueño. Además, el contenido consumido en redes sociales y otros medios digitales puede ser estimulante o generar ansiedad, dificultando la relajación.


En contraste, actividades como la lectura en un e-book, escuchar música tranquila o practicar meditación pueden ayudar a conciliar el sueño más fácilmente. El desafío de dejar el celular antes de dormir radica en la necesidad de una planificación consciente y un cambio de hábitos.


Cuanto más agotada se siente una persona, más tiende a buscar contenido ligero y adictivo en redes sociales, lo que refuerza un ciclo de uso prolongado. Limitar el tiempo de pantalla con herramientas de control puede ser una estrategia útil, aunque la clave está en establecer rutinas de descanso saludables y equilibrar el tiempo de uso del móvil con actividades más enriquecedoras.


¿Por qué es peligroso dormir poco?


Dormir poco puede tener consecuencias graves para la salud física y mental, además de aumentar el riesgo de accidentes. La falta de descanso adecuado está relacionada con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas, presión arterial alta, obesidad y accidentes cerebrovasculares.


Terra Networks


También puede debilitar el sistema inmunológico, dificultando la capacidad del cuerpo para combatir infecciones, aumentar el riesgo de diabetes, provocar desequilibrios hormonales y alterar el ritmo circadiano, lo que puede derivar en inflamación crónica. A nivel mental, la privación del sueño puede generar mal humor, reacciones violentas, fatiga, dificultades para tomar decisiones y planificar adecuadamente, así como incrementar los conflictos personales.


Además, la somnolencia causada por la falta de descanso eleva la probabilidad de sufrir accidentes de tráfico, domésticos o lesiones al realizar actividades cotidianas como conducir, cocinar o limpiar. Para evitar estos efectos negativos, se recomienda que los adultos duerman entre siete y ocho horas de calidad cada noche.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones