¿Comer rápido o lento? La mejor opción para mejorar tu salud

Existen distintas formas de masticar, algo que puede ser clave en la vida saludable
¿Comer rápido o lento? La mejor opción para mejorar tu salud
Salud Foto: Canva
martes, 04 de marzo de 2025

Síguenos en:

Existen miles y miles de técnicas que las personas utilizan para mejorar la salud. Muchos optan por seguir la corriente farmacéutica, mientras que otra tendencia apunta a informarse de una forma más natural. En ese último mundo, al momento de comer siempre existe la duda sobre la velocidad al masticar.

Comer rápido o lento de cierta manera ayuda mucho a mejorar la salud. Realizarlo en forma diaria puede mejorar notablemente la situación de los individuos proporcionándole datos y herramientas ventajosas. Si eres de ellos, debes conocer el consejo de expertos al respecto.

El consejo de la salud al comer

Cuando comemos rápido, el organismo no produce adecuadamente las sustancias necesarias para descomponer los alimentos, lo que puede provocar molestias en la salud como gases, distensión abdominal, ardor, reflujo e incluso una sensación de indigestión. Además, la velocidad con la que comemos influye en la saciedad, lo que puede llevarnos a consumir más de lo necesario o a experimentar antojos con mayor frecuencia.

Terra Networks

Para optimizar la digestión y aprovechar al máximo los beneficios de los alimentos en la salud, lo recomendable es dedicar al menos 20 minutos a cada comida. Este tiempo permite no solo disfrutar más de los sabores y texturas, sino también reducir molestias digestivas, regular los niveles de glucosa en sangre y mejorar la consciencia sobre la alimentación.

Terra Networks

Además, masticar lentamente contribuye a un mayor gasto energético y favorece el mantenimiento de un peso saludable, ya que ayuda a controlar la ingesta y a evitar el picoteo innecesario. Al comer lento, le damos tiempo a nuestro cerebro para registrar las señales de saciedad, lo que nos ayuda a evitar comer en exceso.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones