La “rutina del cavernícola” en skincare: ¿beneficio o riesgo para tu piel?

Una influencer ha popularizado en TikTok la "rutina del cavernícola", que elimina por completo el uso de productos cosméticos, incluso el agua.
La “rutina del cavernícola” en skincare: ¿beneficio o riesgo para tu piel?
Dermatólogos advierten que dejar de limpiar la piel puede provocar infecciones, brotes de acné y envejecimiento prematuro. Foto: Canva
miércoles, 09 de julio de 2025

Síguenos en:

En los últimos años, las rutinas de cuidado facial complejas y con múltiples pasos se han hecho populares, especialmente la conocida rutina coreana de diez pasos, ampliamente difundida a través de las redes sociales. No obstante, en plataformas como TikTok han surgido nuevas corrientes que promueven un enfoque mucho más minimalista, incluso extremo, como es el caso de la llamada "rutina del cavernícola", impulsada por la influencer Tia Zakher.


¿Cómo es la rutina del cavernícula?


Esta práctica consiste en no aplicar absolutamente ningún producto sobre el rostro, ni siquiera agua, con la idea de que la piel se autorregenere. La dermatóloga Ana Molina, del Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica (GEDET), advierte que este tipo de tendencia puede resultar perjudicial, ya que abandonar por completo la higiene facial favorece la acumulación de impurezas, altera la microbiota cutánea y puede desencadenar infecciones, brotes de acné, envejecimiento prematuro y dermatosis neglecta.


Terra Networks


Molina subraya que ni siquiera el agua por sí sola basta para limpiar la piel correctamente, comparándolo con lavar los platos sin jabón. Para quienes buscan simplificar su rutina, recomienda una alternativa eficaz de cuatro pasos: limpieza mañana y noche, hidratación, protección solar de amplio espectro y, por la noche, el uso de retinoides o alfahidroxiácidos para favorecer la renovación celular.


¿Cómo evitar arrugas prematuras?


Para prevenir la aparición prematura de arrugas, es esencial adoptar hábitos que cuiden la salud y el aspecto de la piel. Una de las medidas más importantes es la protección solar diaria, utilizando un protector con un SPF adecuado incluso en días nublados, además de buscar sombra en las horas de mayor radiación y complementar con ropa protectora, como sombreros de ala ancha y gafas de sol.


Mantener una correcta hidratación también es clave, tanto bebiendo suficiente agua como aplicando cremas que favorezcan la regeneración celular. Un estilo de vida saludable contribuye de forma significativa: evitar el tabaco y moderar el consumo de alcohol ayuda a mantener la piel más firme y luminosa, mientras que dormir entre siete y ocho horas permite que el rostro se repare de forma natural. La alimentación también desempeña un papel importante; se recomienda una dieta rica en antioxidantes, vitaminas y minerales.


Terra Networks


En cuanto al cuidado facial, es beneficioso incluir productos que contengan retinol, niacinamida o vitamina C, ingredientes que ayudan a combatir los signos visibles del envejecimiento. Además, es aconsejable mantener expresiones faciales relajadas, realizar masajes suaves en el rostro por la noche para estimular la circulación y aplicar mascarillas hidratantes semanalmente para mantener la piel suave y con menos arrugas profundas.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones