La razón por la que cada vez más mujeres lavan su cabello con maicena

La maicena aplicada sobre las raíces actúa como un shampoo seco natural.
La razón por la que cada vez más mujeres lavan su cabello con maicena
Con solo una cucharadita de maicena y un cepillado suave, el cabello luce más limpio, ligero y libre de oleosidad. Foto: Canva
jueves, 17 de julio de 2025

Síguenos en:

El almidón de maíz, más conocido como maicena, es un ingrediente habitual en la cocina, pero también puede convertirse en un aliado inesperado para el cuidado del cabello. Según la dermatóloga Valéria Campos, miembro de la Sociedad Brasileña de Dermatología, este polvo fino tiene propiedades que pueden beneficiar la salud capilar, especialmente cuando se busca controlar la oleosidad.


¿Por qué hay personas que se lavan el cabello con maicena?


La maicena tiene la capacidad de absorber el exceso de grasa en el cuero cabelludo, eliminar el aspecto pesado del pelo y brindar una sensación de frescura y ligereza, funcionando como un eficaz shampoo seco casero. De hecho, este ingrediente suele utilizarse en la elaboración de productos comerciales para este fin.


Terra Networks


Aunque por sí sola no hidrata, la maicena puede potenciar el efecto de las mascarillas capilares cuando se utiliza como complemento. También resulta útil para sellar las puntas abiertas, especialmente si se aplica sobre tratamientos como el aceite de argán, ayudando a cerrar la cutícula sin recurrir al calor de la plancha.


Aplicarla es muy sencillo: se recomienda espolvorear una pequeña cantidad sobre las raíces, incluso puede hacerse con una brocha de maquillaje para mayor precisión, dejarla actuar de cinco a diez minutos, masajear suavemente con las yemas de los dedos y luego cepillar con un peine de cerdas naturales para eliminar los residuos.


El resultado es un cabello con apariencia limpia, suelto y sin rastros de oleosidad. Eso sí, si tienes la piel sensible o alguna afección dermatológica, lo ideal es consultar a un especialista antes de usar este truco.


¿Cómo lograr que me crezca el cabello?


Para favorecer el crecimiento del cabello de manera efectiva, es fundamental adoptar un enfoque integral que combine una alimentación equilibrada, cuidados diarios y, si se requiere, tratamientos específicos. Ingerir una dieta rica en proteínas, vitaminas como la biotina, A, C y D, así como minerales esenciales como hierro, zinc y omega-3, es clave para nutrir el cabello desde el interior. También es importante mantenerse bien hidratado, ya que el consumo adecuado de agua contribuye a mantener el pelo fuerte, flexible y menos propenso a la rotura.


Terra Networks


En cuanto al cuidado externo, se recomienda evitar el uso frecuente de herramientas térmicas como planchas, rizadores y secadores, así como el lavado con agua muy caliente, ya que el calor excesivo puede dañar la fibra capilar. Incorporar masajes suaves en el cuero cabelludo estimula la circulación sanguínea en los folículos pilosos, lo que favorece un crecimiento más activo.


Elegir productos capilares suaves y libres de químicos agresivos también es esencial para mantener la salud del cuero cabelludo. Además, cortar las puntas con regularidad ayuda a prevenir las puntas abiertas y el debilitamiento, permitiendo que el cabello crezca con más fuerza y uniformidad.


En algunos casos, puede ser útil recurrir a tratamientos específicos como el minoxidil, siempre bajo indicación médica, o productos especializados como champús y serums diseñados para estimular el crecimiento capilar. En definitiva, alcanzar un cabello largo y saludable no depende de un único factor, sino de una combinación de buenos hábitos, nutrición adecuada y cuidados constantes.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones