El motivo oculto por el que hay gatos y perros que se parecen mucho

Existe razas caninas y felinas que son muy, pero muy semejantes entre sí
El motivo oculto por el que hay gatos y perros que se parecen mucho
Mascotas Foto: Canva
lunes, 12 de mayo de 2025

Síguenos en:

Los especialistas vinculados al mundo de las mascotas consideran que existen diversas cuestiones a las cuales hay que prestarle especial atención para poder entenderlas. Si lo has visto en más de una ocasión, y sobre todo en el último tiempo, acá podrás develar el secreto por el que los perros y los gatos se pueden parece mucho físicamente entre sí.

Nos vamos a referir en particular al motivo por el que algunas mascotas caninas o felinas pueden ser muy similares entre sí. Para ser más específicos, para el caso en que esta situación sea detectada. La respuesta podrás encontrarla en esta nota, para poder analizar y tratarlo, en caso de que sea necesario y según la visión de los científicos de mascotas.

Las mascotas parecidas

A pesar de sus marcadas diferencias y millones de años de evolución separada, resulta curioso observar cómo ciertas razas de mascotas comparten rasgos faciales sorprendentemente similares. Esta semejanza, que se manifiesta principalmente en la estructura de sus cráneos, con caras achatadas y hocicos cortos, no es producto de la casualidad ni de un parentesco cercano. Los científicos han identificado este fenómeno como un ejemplo de convergencia evolutiva, donde especies no relacionadas desarrollan características similares al adaptarse a presiones selectivas análogas.

Terra Networks

Para comprender mejor este intrigante parecido entre estas mascotas, un equipo de investigadores llevó a cabo un exhaustivo análisis de escáneres tridimensionales de cráneos de diversas especies. Su estudio incluyó gatos domésticos, perros, lobos y gatos monteses, permitiéndoles comparar la morfología craneal entre y dentro de las especies. Los hallazgos revelaron un patrón claro: las caras planas y cortas de ciertas razas domésticas de perros y gatos eran más similares entre sí que a las de sus propios ancestros salvajes.

Terra Networks

Este patrón de convergencia evolutiva de estas mascotas se observa en varias razas dentro de cada especie. En el caso de los perros, razas como los bulldogs y los shih tzus presentan esta característica distintiva. De manera similar, en el mundo felino, razas como los himalayos y los birmanos exhiben cráneos braquicéfalos, es decir, con caras acortadas. Esta repetición del rasgo en linajes separados sugiere que ciertas presiones selectivas, posiblemente relacionadas con la domesticación por parte de los humanos, han favorecido la aparición de estos rasgos faciales en ambas especies.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones